Habla de tus metas financieras antes de comprometerte
Una encuesta de National Endowment for Financial Education (NEFE) halló que el 86 por ciento de las parejas afirma que hablaron o piensan hablar con su pareja de su situación financiera antes de casarse. A continuación, detallamos algunos pasos que puedes dar para tener un diálogo franco sobre el dinero antes de decir: "Sí, acepto".
- La boda. Para no estresarte tanto con la planificación de la boda, define y acuerda de antemano un presupuesto que sea realista para la celebración.
-
Los anillos. Antes de gastarte los ahorros de tu vida en un anillo de compromiso, habla con tu pareja sobre lo que sería un presupuesto razonable y apégate a él. ¿Te sientes un poco abrumado y no sabes por dónde empezar a buscar el anillo? Mira estos consejos.
-
Filosofía financiera. Analiza tu enfoque del gasto y del ahorro, y pídele a tu pareja que haga lo mismo. Definan cómo van a lograr encontrar un punto intermedio entre tu enfoque y el de tu pareja después de la boda. ¿Cuáles son tus metas financieras, tanto a largo como a corto plazo?
-
La vivienda. Hablen sobre dónde van a vivir. ¿Van a alquilar o a comprar? ¿Cómo van a pagar el depósito de garantía o el anticipo? ¿Es la primera vez que van a vivir juntos?
-
Compartir las finanzas. Definan si van a compartir una cuenta bancaria conjunta o si van a mantener su dinero separado después de comprometerse. Si van a mantener sus cuentas separadas, hablen sobre cómo van a manejar el pago de las cuentas y los gastos compartidos. Hablen sobre las deudas que tienen, tanto como pareja como por separado, y definan un plan de repago adecuado.
-
Las debilidades. Compartan sus debilidades monetarias para que puedan animarse y ayudarse mutuamente. Pueden darse gustos de vez en cuanto, pero definan ciertos límites para lo que pueden despilfarrar.
-
La familia política. Decidan cómo van a manejar las expectativas y las tradiciones financieras de sus amigos y familiares. ¿Cuando llegan las fiestas compras regalos para todos tus familiares? ¿Tus amigos hacen un viaje juntos todos los años? Definan las expectativas y los límites financieros antes de comprometerse.
-
Los hijos. Hablen sobre si van a tener hijos. ¿Quieren adoptar niños? ¿Qué plazos están manejando? ¿Cómo y cuándo van a empezar a ahorrar para tener hijos? Esta también es una conversación que deben tener antes de comprometerse.
-
Las situaciones de emergencia. Planifica para lo inesperado. Identifica tus ingresos y define cuánto dinero apartarás en un fondo de emergencia. También debes definir qué constituye un gasto de emergencia. No olvides las emergencias médicas, los desastres naturales y la posibilidad de quedarte sin trabajo.
-
La jubilación. Define un plan de ahorro a largo plazo y piensa si quieres hacer inversiones, y cuáles. Analiza cómo cambiarán tus ahorros de jubilación a medida que llegues a diferentes etapas de tu vida.
Tener una conversación sincera sobre las finanzas es una excelente manera de comenzar a construir un matrimonio sólido. Y recuerda que es importante que vuelvan a hablar de estos temas a medida que sus vidas y las circunstancias cambien a lo largo de los años.
[Cualquier referencia a una empresa, un producto comercial, un proceso o un servicio específicos no constituye ni implica un respaldo o una recomendación por parte de National Endowment for Financial Education.]
Ver este artículo en inglés: Talk About Money Goals Before Your Engagement